El cuarto de baño es la estancia de la casa donde más gérmenes se acumulan y por lo tanto su limpieza debe ser lo más eficaz posible, y eso incluye saber cómo mantener limpia la escobilla del WC correctamente.
No vale con limpiar, también es importante higienizar y desinfectar cada uno de los elementos del cuarto de baño. Con toda la tragedia del COVID19 hemos aprendido que no es lo mismo limpiar que desinfectar. Pues este mismo concepto debemos aplicarlo en el baño.
Dentro de estos elementos una gran olvidada siempre suele ser la escobilla para limpiar el WC.
En muchos casos este elemento de limpieza solo se limpia unas cuantas veces al año, coincidiendo con limpiezas más profundas del hogar.
Sin embargo, la escobilla del WC acumula bacterias y moho a diario cada vez que la usamos y la volvemos a depositar en su recipiente.
Si no se limpia la escobilla regularmente, cada vez que la usemos estaremos esparciendo bacterias por la pared del inodoro, por lo que en lugar de limpiar estaremos repartiendo suciedad invisible en cada uso.
Por este motivo, en la limpieza semanal del baño (como mínimo) o incluso en su uso diario, es importante limpiar e higienizar la escobilla del váter para que este elemento de limpieza tan importante pueda cumplir su función correctamente y sin poner en riesgo la salud de los habitantes de la casa.
ESCOBILLA WC NEGRA
ESCOBILLA WC BLANCA
ESCOBILLA WC PLATA
ESCOBILLA WC MÁRMOL
Trucos para mantener limpia la escobilla del WC
La falta de limpieza en la escobilla del WC en muchos hogares puede deberse a dos motivos:
- Es un elemento que provoca repugnancia y asco.
- A veces está oculta a la vista y puede pasar desapercibida.
- Falta de uso.
Sea cual sea el motivo, la escobilla del WC es un elemento de limpieza para retirar los restos orgánicos de interior de la taza del váter, por lo que para evitar que acumule bacterias entre sus cerdas su limpieza debe ser tan prioritaria como el resto de elementos del baño.
Con unos sencillos trucos es posible tener un baño totalmente limpio y libre de bacterias.
En la limpieza del baño
La forma más habitual de limpiar la escobilla del baño suele ser durante la limpieza general del baño.
La mejor forma de hacerlo es introduciéndola dentro del váter con un chorro de lejía nada más empezar ya dejamos que la lejía actúe eliminando todos los gérmenes y bacterias.
Al final de la limpieza del baño se usa la misma escobilla para limpiar el interior de la taza del WC.
Con un par de descargas de la cisterna se eliminan los restos de suciedad y lejía tanto de la taza del váter como de la escobilla.
Limpieza de la escobilla tras cada uso
Se puede limpiar la escobilla del váter tras cada uso mediante un spray pulverizador con desinfectante, lejía o cualquier otro producto higienizante. No hace falta que lo compremos ningún desinfectante comercial específico, podemos hacerlo nosotros mismo ya que son productos que normalmente solemos tener en casa.
PULVERIZADOR + LEJÍA + AGUA
Tras dejar actuar el producto el tiempo adecuado limpiamos la escobilla con una descarga de agua. Para una desinfección más exhaustiva, aclara la escobilla con agua caliente y déjala secar.
Limpieza con productos naturales
Una alternativa a la utilización de lejía para limpiar la escobilla del baño es la utilización de vinagre.
Se puede verter vinagre en la taza del WC junto con un poco de bicarbonato. La mezcla provocará una reacción química efervescente. En esta mezcla se puede depositar la escobilla y conseguir una limpieza tan eficaz como la que proporciona la lejía u otros materiales de limpieza.
Esta opción es la preferida por todos los que desean minimizar el uso de productos químicos acorde a una filosofía respetuosa con el medio ambiente.
Evitar la acumulación de moho
Guardar la escobilla mojada en su recipiente provoca la aparición de moho. Para evitarlo tenemos dos opciones:
- Usar un recipiente de escobilla que la deje suspendida, quedando sus cerdas al aire para un correcto secado.
- Una opción muy utilizada para secar la escobilla del váter es dejarla en posición horizontal sobre la taza sujeta con el asiento. El agua goteará hacia el interior de la taza durante el secado.
Limpieza del portaescobillas
La limpieza del portaescobillas es igualmente importante. De nada sirve que la escobilla esté libre de gérmenes si se guarda en un recipiente sucio y lleno de bacterias.
La limpieza del portaescobillas se puede realizar con lejía o cualquier otro producto higienizante recomendado para la limpieza del baño.
Igualmente importante es dejarlo secar correctamente antes de depositar la escobilla para evitar la aparición de moho.
Cuando cambiar la escobilla del baño
El cambio de la escobilla del baño va a depender en gran medida del uso que se le dé. No es igual un baño que tan solo use una persona a un baño usado por todos los miembros de una familia.
Para evitar la aparición y proliferación de moho y bacterias es recomendable cambiar la escobilla cada seis meses como máximo, incluso aunque sea desinfectada a diario.
No obstante, si debido al uso presenta signos de deterioro es recomendable cambiarla más frecuentemente.
Con estos trucos y consejos sobre cómo limpiar el cepillo de baño es muy sencillo evitar la aparición de bacterias resistentes en el hogar. Más aún si se tiene en cuenta que el baño es el lugar de la casa con mayor presencia de gérmenes.
Si después de leer este artículo piensas que ya eso hora de cambiar tu viejo y feo escobillero por una nueva escobilla wc tenemos modelos de todo tipo y para cualquier decoración de baño.
Hmmmm… Interesante artículo. ¡Voy a compartirlo!