Tener plantas para el baño siempre es una genial opción para decorar y aportar vida a esta estancias o cualquier otra de nuestro hogar. Pero como muchos sabréis, no podemos utilizar cualquier tipo de planta para dar alegría al interior de nuestra casa.
En este post os vamos a enseñar a elegir la mejor planta para el baño. Pero estas mismas directrices se pueden aplicar para cualquier otra dependencia de la casa.
La elección de uno u otro tipo de planta de planta dependerá de muchos factores: las características de la planta de interior, las condiciones climatológicas de la zona donde vivamos o las características de habitación o zona donde vayamos a colocar dicha planta.
Debemos buscar plantas de interior resistentes, fuertes y que vallan a aguantar bien. De no ser así, puede llegar a ser desesperante estar cuidando y dando amor a tu plantita para que en poco tiempo acabe marchitándose por no haber hecho una buena elección inicial. Seguro que alguna has oído eso de: “Yo es que tengo muy mala mano con las plantas de interior en casa, se me mueren todas…”
Básicamente una planta para el baño (como cualquier otra planta) necesita 3 cosas para sobrevivir y desarrollarse:
- Luz: las plantas necesitar luz para realizar el proceso de fotosíntesis, aunque sean unos minutos al día. Esta luz puede ser natural (luz solar) o luz artificial (una lampara LED)
- Agua: mantener una correcta hidratación es muy importante. Debes saber que es igual de malo el exceso como la carencia de riego de tu planta. Si nos quedamos cortos de agua al regar las raíces se secarán, pero si regamos mucho, las raíces no podrán absorber tanta cantidad de agua y acabarán pudriéndose. Las plantas para el baño sin luz o con poca luz no necesitan mucha cantidad de agua de riego, ya que el proceso de desarrollo y fotosíntesis es mucho más lento.
- Tierra: un buen sustrato o tierra es importante para mantener nuestra planta bien nutrida. Siempre puedes comprar tierra en la tienda de chinos de tu barrio, pero no suelen ser tierras de mucha calidad. Mejor acércate a un centro especializado y compra algo con un poco más de calidad. Siempre la cantidad que necesites dependiendo si quieres una planta pequeña para el baño o un buen macetón (si el tamaño de tu baño lo permite).
Vamos a empezar hablando, a grosso modo, de las principales características y condiciones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir las plantas para el baño y seguidamente os daremos unos cuantos ejemplos de las mejores opciones.
CONDICIONES LUMÍNICAS DEL BAÑO
Normalmente, a no se que dispongamos de baños con ventanas al exterior, estos suelen ser estancias bastantes oscuras y húmedas. Por esta razón nuestro principal objetivo, será buscar plantas de interior resistentes con poca luz.
Si nuestro baño tiene poca o nada de luz, debemos evitar plantas con flor para el baño, ya que estas plantas demandan una alta cantidad de luz para su correcto y óptimo desarrollo.
Resumiendo este punto:
Baños con mucha luz: podemos optar por plantas con flor para el baño o de hoja verde (sin flor).
Baños con poca luz: optaremos por plantas de hoja verde para el baño.
TAMAÑO DE PLANTA Y TAMAÑO DE BAÑO
Si disponemos de un baño grande siempre podemos poner plantas en el suelo con una maceta de unos 7-8L en cualquier rincón. Una planta con un buen follaje aporta una enorme vida y alegría a cualquier baño
Si nuestro baño es pequeño, no tenemos porque negarnos la opción de colocar plantas. Simplemente utilizaremos macetas más pequeñas con plantas de poco desarrollo (cactus o bambú de la suerte).
La maceta también puede ser un elemento decorativo, elígela según tu gusto.
Teniendo en cuenta todas estas directrices, ya tenemos un poco más hacia donde debemos decantarnos para elegir las mejores plantas para el baño.
Mejores plantas para baños oscuros
Como hemos comentado en el apartado anterior, debemos buscar plantas para el baño que se mantengan con poca luz. No podemos utilizar plantas que den flor, si no las que se conocen como plantas de hoja verde. A continuación, os dejamos algunos ejemplos de las mejores plantas para baños con poca luz.
Plantas para baños sin luz
Estas prácticamente se mantienen con la misma humedad del baño, por lo que necesitarán poco riego. Todas estas plantas son plantas de hoja verde, sin flor.
CONSEJO PARA DAR LUZ A LAS PLANTAS DEL BAÑO
A pesar de esto toda planta necesita un mínimo de luz.
-Si tu baño está cercano a una ventana exterior deja la puerta abierta. La luz indirecta que entre será suficiente para mantener estas plantas.
-En internet puedes encontrar lámparas led que apenas consumen y que pueden estar todo el día encendidas sin que lo notemos en la factura de la luz. Hablo de esas luces que se suelen colocar en los pasillos o en los dormitorios de los niños para que no duerman a oscuras.
Debemos tener en cuenta que las plantas también deben tener su tiempo de oscuridad, por lo que por la noche deberemos apagar dicha luz. Os dejo un par de ejemplo.
POTO PARA EL BAÑO
Su nombre científico es Epipremnum aureum y es de origen asiático. Es una planta tipo enredadera con hojas en forma de gota de agua. Es de hoja verde, pero con el paso del tiempo las hojas más viejas pueden coger tonalidades amarillas, como un moteado de amarillos sobre verde.
Puede colocarse sobre un mueble alto, dejándola colgar o en una maceta suspendida del techo (de esta manera da un efecto muy bonito).
Es una de las plantas de baño más conocidas y fáciles de cuidar.
BAMBÚ DE LA SUERTE PARA EL BAÑO
Su nombre científico es Dracaena Sanderiana y a pesar de lo que se cree, es una planta de origen africano, no asiático. En una de las plantas para el baño feng shui más utilizadas en decoración en los últimos años.
Es una de nuestras plantas para el baño preferidas.
Puede utilizarse en baños con mucha luz, con poca luz o sin luz. Puede desarrollarse solo con agua o en tierra (controlando el riego).
ASPIDISTRA PARA EL BAÑO
Su nombre científico es Aspidistra Elatior y es de origen chino. También conocida como Pilistra u Orejas de burro. Es una planta muy sencilla de cuidar y resistente.
Presenta hojas de gran tamaño con un tallo fino y un color verde oscuro.
Es perfecta para tenerla en suelo con una bonita maceta.
CINTA O MALAMADRE PARA EL BAÑO
Su nombre científico es Chlorophytum Comosum y es de origen africano. Es una planta con hoja fina, alargada y acabada en punta con tonalidades blancas y verdes. Recuerda a una mini palmera.
Al igual que el Poto, debe colocarse sobre un mueble alto o suspendida por la forma de caída que adquieren las hojas. Si la colocamos en el suelo, cuando coja tamaño, las hojas tocarán el suelo y dará un efecto bonito.
ZAMIOCULCA PARA EL BAÑO
Su nombre científico es Zamioculcas Zamiifolia y es de origen africano. Es una planta perfecta para principiantes gracias a su resistencia y poca necesidad de cuidados.
De sus tallos salen hojas ovaladas de un verde oscuro brillante.
Es una planta perfecta para baños con poca luz ya que no debe darle la luz directa.
BOLITAS COLGANTES PARA BAÑO
También conocida como “planta rosario”. Su nombre científico es Senecio Rowleyanus.
Es una planta muy graciosa ya que sus hojas parecen guisantes (pero no son comestibles).
Aportarán un toque verde perfecto a tu baño.
HIEDRA DE INTERIOR PARA EL BAÑO
También conocida como heredera. Planta trepadora muy resistente de hoja pequeña con 5 puntas. Puede soportar cambio drásticos de temperatura sin apenas inmutarse.
Puede colocarse sobre un mueble alto, dejándola colgar o en una maceta suspendida del techo.
Estas plantas si que necesitan un poco de luz aunque sea indirecta para su correcto desarrollo.
ALOE VERA PARA EL BAÑO
Además de ser una planta decorativa, el Aloe Vera tiene unas excelentes y muy conocidas propiedades medicinales (nutrir y sanar la piel). Su nombre científico es Aloe Barbadensis y al igual que la Cinta, es de origen africano.
Tiene unas hojas finas, carnosas, acabadas en punta y con unas espinas para nada peligrosas. Necesita mucha luz para mantener sus hojas rígidas y fuertes.
Esta planta si necesita luz para su correcto desarrollo. Lo óptimo sería tener una ventana exterior.
¿Se puede poner un cactus en el baño?
No es lo más recomendable poner un cactus para el baño ya que es una estancia húmeda y esto no favorece el desarrollo del mismo. Además, necesitan bastante luz. Si quieres tener cactus mejor colócalos en la cocina o en el comedor.
Plantas artificiales o naturales para el baño
Otra opción, con la ley del mínimo esfuerzo, es colocar plantas artificiales para el baño. Hoy en día hay un gran abanico de plantas de plástico realistas que se asemejan mucho a las naturales. Incluso hay algunas que distinguir si son naturales o no. Todo esto dependerá, obviamente, del precio que quieras pagar por ellas.
Aún así, desde nuestro punto de vista, no hay nada mejor que las plantas naturales de interior. Primero, porque es muy bonito cuidar y ver crecer tu planta con el paso del tiempo. Incluso se llega a crear un vínculo como cuando cuidas a un cachorro de animal.
Y segundo. Las propiedades de limpieza y purificación del aire es algo que solo las plantas naturales de interior pueden aportar.
Plantas disecadas o conservadas para baño
No son una buena opción como plantas para el baño. El baño es un lugar húmedo. A ser plantas secas y absorben los excesos de humedad del baño producido por el vaho de la ducha se deforman y pierden color (lo sé por propia experiencia). Los tallos rectos se doblan, el color se pierde y acaban teniendo un aspecto muy feo en muy poco tiempo.
Plantas con flores para el baño
Las plantas con flor siempre dan un toque más de color a cualquier estancia. A continuación, os dejamos algunos ejemplos:
Espatifilo para el baño
Su nombre científico es Spathiphyllum. Es una planta que sobrevive con luz indirecta.
Tiene unas hojas alargadas de tono verde oscuro y su flor es de color blanco.
Orquídeas para el baño
Esta planta de origen tropical soporta muy bien la humedad y la poca. Aún así necesita luz indirecta para desarrollar y mantener su flor.
Variedades como la drácula, la masdevallia o la aerangis les gusta vivir en la en lugares sombríos y con muy poca luz.
Plantas para el baño que den olor
Normalmente son plantas que necesitan luz, ya que son plantas con flor. Esta flor mantendrá perfumado tu baño de forma constante además de decorar y purificar el aire. Entre las más conocidas destacamos las siguientes:
Azaleas para el baño
Es una planta que ayuda a eliminar los malos olor del baño. Son muy fáciles de cuidar. Solo debemos tener en cuenta regarlas una vez por semana y que les del sol directo entre 2-3h al día.
Su flor es de una tonalidad rosa pastel.
Crisantemo para el baño
Es una de las mejores plantas para la eliminar del olor en el cuarto de baño. Además de mejorar y depurar el aire es capaz de absorber el olor que desprenden algunos agentes químicos como aceites o pinturas.
Presenta flores de diversos colores, rosa, violeta, amarillo…
Jazmín para el baño
De entre todas, esta es nuestra preferida, por eso la dejamos para el final. Nos esncanta esta planta para el baño primero por la frescura de su olor y segundo por su bonita presencia.
En época floral no deleitará la vista con sus preciosas flores blancas.
Esperamos que este artículo te haya ayuda en la elección de la mejor planta para el baño o de cualquier otra estancia de tu casa.
¡Un saludo y hasta la próxima!
¡Que artículo más interesante sobre plantas para el baño!. Voy a compartirlo con mis amigo@