En esta ocasión os traído un post que a más de un lector le va a venir como anillo al dedo. Voy a daros un truco para que podáis aprender como blanquear toallas. La fórmula milagrosa.
Las toallas en el baño, además de ayudar a desprendernos de la humedad de nuestras manos y cuerpo, también se utilizan como accesorio de decoración.
Personalmente a mí me encantan las toallas blancas y esa sensación de limpieza, orden y armonía que ofrecen a un baño. La misma sensación que sientes cuando entras en un spa o a un hotel.
El problema surge cuando nuestras queridas toallas blancas están viejas, amarillentas o percudidas, dando así un efecto totalmente contrario al que queremos llegar a transmitir.
Así que sin más preámbulos vamos a entrar en materia.
¿Por qué las toallas se vuelven amarillas?
Las toallas se vuelven amarillas debido a una acumulación de suciedad, aceite o grasa corporal y residuos de productos de cuidado personal, como maquillaje, cremas o aceites. Si las toallas se lavan con agua dura, pueden acumular minerales que hacen que se vuelvan amarillas. Además este tipo de agua no permite que el detergente actúe con toda su eficacia.
Otro factor que influye es el paso del tiempo y el desgaste de la toalla.
Como blanquear toallas blancas
Habrás visto o leído que puedes blanquear toallas con lejía o blanquear toallas con bicarbonato. Pues bien, a continuación, te voy a enseñar una técnica que a mí me personalmente me funciona de cine y me deja las toallas inmaculadas, listas para colocar en mi baño.
Este método también te ayudará a eliminar las manchas que han ido apareciendo y acumulando nuestras toallas de baño con el tiempo. Incluso la suciedad más incrustada.
El proceso no se realiza en cuestión de minutos, así que vale la pena que lo hagas un poco antes de acostarte ya que las toallas deberán quedarse a remojo toda la noche. Lo explico mejor más adelante. ¡Empezamos!
Este proceso se puede realizar tanto en la lavadora como en la bañera. Yo por comodidad y rapidez me gusta utilizar la lavadora. Para mí este es el método más efectivo para blanquear toallas:
- Coloca las toallas para blanquear en la lavadora.
- Los productos para blanquear toallas de baño que voy a utilizar son:
- Potenciador de detergente en polvo: Por ejemplo, Borax o cualquier otro que encontremos en la droguería. Ayudará a eliminar las manchas más arraigadas. Además, mejorará el lavado de cualquier prenda si vivimos en una zona donde el agua sea muy dura, ya que este tipo de agua no permite que el detergente no realice bien su función. Cantidad: 55gr
- Carbonato de sodio: no lo confundáis con el bicarbonato de sodio, no es lo mismo. Cantidad: 55gr
- Detergente en polvo: importante que sea en polvo, no utilizar líquidos ya que contienen colorantes y otros elementos con evitará que se lleve a cabo el proceso correctamente. Cantidad: la indicada por el fabricante
- Introduce los productos para blanquear toallas que he indicado anteriormente en el tambor junto con las toallas.
- Otro aspecto muy importante para blanquear toallas en la elección del programa en nuestra lavadora. Seleccionamos un programa que no permita utilizar la temperatura de lavado máxima y el tiempo de lavado máximo.
- Una vez iniciado el proceso de lavado y el tambor esta lleno de agua, para la lavadora y la deja en reposo con las toallas a remojo una 6h. Por esta razón es mejor realizar este proceso antes de ir a dormir como comentaba al inicio del post.
- Pasado este tiempo, vacía el agua de la lavadora (todas las lavadoras tienen esta opción). Una vez vaciada vuelve a programar la lavadora en el programa de máxima temperatura y máximo tiempo.
Finalizado el proceso de lavado, las toallas blanqueadas ya están listas para tender, preferiblemente al sol, ya que este ayudara en el proceso de blanqueado y la perfecta eliminación de bacterias y humedad.
Además, en cierta medida, la luz solar también ayuda en el proceso de blanquear toallas. Pero no te pases, ya que si dejamos mucho tiempo las toallas secando al sol pueden dañarse los tejidos además de que acumularán polvo.
Una vez estén bien secas ya están listas para guardar o para colocar de forma aseada en tu toallero de baño.
Este proceso es más efectivo que el blanquear toallas con bicarbonato y vinagre de limpieza. Hablo siempre desde mi experiencia propia, ya que he probado muchos métodos y este ha sido el más efectivo con mucha diferencia. Y si te queda alguna duda sobre como blanquear toallas viejas, este proceso también sirve, siempre que el tejido no esté muy dañado.
¿Qué productos puedes usar para blanquear toallas?
Hay varios productos que puedes usar para blanquear toallas, además los que he indicado arriba. Pero ten en cuenta que no serán tan efectivos:
- Lejía: la lejía es uno de los productos más usados para blanquear toallas. Asegúrate de leer las instrucciones en la botella antes de usarla, y ten en cuenta que el uso excesivo de lejía puede dañar las fibras de las toallas.
- Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es otro producto efectivo para blanquear toallas. Agrega una taza de bicarbonato de sodio al ciclo de lavado para obtener mejores resultados.
- Vinagre blanco: el vinagre blanco o vinagre de limpieza es un desinfectante natural que también puede ayudar a blanquear las toallas. Agrega media taza de vinagre blanco al ciclo de lavado para obtener mejores resultados.
¿Cómo blanquear toallas con lejía?
Si decides usar lejía para blanquear tus toallas, sigue estos pasos:
Asegúrate de que las toallas sean aptas para la lejía y verifica las instrucciones de la botella antes de usarla.
Agrega media taza de lejía al ciclo de lavado y asegúrate de que las toallas estén completamente sumergidas.
Deja que las toallas se empapen en la lejía durante unos 5 minutos antes de comenzar el ciclo de lavado.
Después de que se complete el ciclo de lavado, verifica que todas las manchas hayan desaparecido antes de poner las toallas a secar.
Ten en cuento que la lejía no es recomendable usarla con prendas de color ya que las desteñirá provocando un feo efecto.
¿Cómo blanquear toallas con bicarbonato de sodio?
Si prefieres usar bicarbonato de sodio para blanquear tus
toallas, sigue estos pasos:
Agrega una taza de bicarbonato de sodio al tambor antes de iniciar al ciclo de lavado y carga el deposito con tu detergente habitual.
Asegúrate de que las toallas estén completamente sumergidas
en el agua durante al menos 4 horas.
Deja que las toallas se laven en el ciclo completo a alta temperatura.
Después de que se complete el ciclo de lavado,
verifica que todas las manchas hayan desaparecido antes de poner las toallas en
la secadora.
Es el mismo proceso que utilice anteriormente con el carbonato de sodio, pero menos efectivo. El carbonato de sodio, aunque parezca lo mismo es mucho más efectivo.
¿Cómo blanquear toallas con vinagre blanco?
Si decides usar vinagre blanco para blanquear toallas, sigue estos pasos:
Agrega media taza de vinagre blanco al tambor antes de iniciar al ciclo de lavado y carga el deposito con tu detergente habitual.
Asegúrate de que las toallas estén completamente sumergidas en el agua durante al menos 4h.
Deja que las toallas se laven en el ciclo completo.
Después de que se complete el ciclo de lavado, verifica que todas las manchas hayan desaparecido antes de poner las toallas en la secadora.
¿Cómo prevenir que las toallas se vuelvan amarillas?
Además de seguir estos consejos para blanquear toallas, también hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir que las toallas se vuelvan amarillas. Aquí hay algunos consejos útiles:
- Lava las toallas con regularidad: Lavar las toallas con regularidad ayuda a evitar que la suciedad y los aceites corporales se acumulen en ellas.
- Usa la cantidad adecuada de detergente: El uso de demasiado detergente puede dejar residuos en las toallas, lo que puede hacer que se vuelvan amarillas.
- No uses suavizante: El suavizante puede hacer que las toallas se vuelvan menos absorbentes y más propensas a acumular suciedad y aceite o grasa corporal.
- Seca las toallas adecuadamente: Seca las toallas en la secadora o al aire libre, pero asegúrate de que estén completamente secas antes de guardarlas. Las toallas húmedas pueden acumular moho y hongos, lo que puede hacer que se vuelvan amarillas.
Lava las toallas por separado: Lavar las toallas con otras prendas puede hacer que se acumulen pelusas y residuos, lo que puede hacer que se vuelvan amarillas.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus toallas blancas y frescas por mucho tiempo.
Como blanquear toallas percudidas
Si nuestras toallas están percudidas, con la suciedad muy penetrada, no importa, utiliza el proceso que indico más arriba para eliminar 100% la suciedad de tus toallas (detergente +carbonato de sodio + potenciador de detergente). Alucinarás con el resultado.
Como blanquear toallas amarillentas
Lo primero que debes hacer es diferencia entre si las toallas están amarillentas por la suciedad o manchas o porque el tejido está dañado o quemado.
Si las toallas están amarillentas por las manchas y la suciedad, puedes utilizar el mismo proceso que indico en el apartado anterior.
Si las toallas están amarillentas porque el tejido está dañado ya sea por el paso del tiempo o por una larga exposición al sol no podrás hacer nada. Solo te quedará la posibilidad de desecharlas y adquirir otras nuevas.
Una prueba muy sencilla a realizar para comprobar este aspecto es intentar romper o rasgar el tejido con las manos. Si lo rompemos con facilidad el tejido está completamente dañado y no hay posibilidad de recuperarlo de ninguna forma.
No es recomendable blanquear toallas con lejía ya que este producto daña mucho las fibras del tejido de las mismas.
Como limpiar los secamanos de cocina, sin manchas y sin olores
Este mismo proceso para blanquear toallas y eliminar todas las manchas y olores persistentes también funciona genial con los secamanos de la cocina y las sábanas. Para este tipo de tejidos bastará con dejar a remojo solo 3h, no es necesario dejarlos a remojo 6h como sucede con las toallas.
Con las prendas de vestir deberás tener muy en cuenta su composición y las especificaciones de lavado que indica el fabricante en cada prenda.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Puedo usar lejía en todas las toallas?
A: No, debes verificar las etiquetas de las toallas para asegurarte de que sean aptas para la lejía.
Q: ¿Cuánta lejía debo usar para blanquear mis toallas?
A: Debes seguir las instrucciones en la botella de lejía para obtener los mejores resultados.
Q: ¿Puedo usar bicarbonato de sodio y vinagre blanco juntos para blanquear mis toallas?
A: No se recomienda mezclar bicarbonato de sodio y vinagre blanco, ya que pueden anular los efectos del otro.
Q: ¿Puedo usar productos comerciales para blanquear toallas?
A: Sí, existen productos comerciales diseñados para blanquear toallas, pero asegúrate de seguir las instrucciones en la etiqueta antes de usarlos.
Q: ¿Cómo puedo prevenir que las toallas se vuelvan amarillas?
A: Lava las toallas con regularidad, usa la cantidad adecuada de detergente, no uses suavizante y seca las toallas adecuadamente.
Resumiendo
En resumen, blanquear toallas es fácil si sabes cómo hacerlo. Sigue estos consejos útiles y podrás hacer que tus toallas se vean como nuevas en poco tiempo. Además, siguiendo los consejos para mantener tus toallas blancas y frescas, podrás disfrutar de toallas limpias y suaves por mucho tiempo.
Más a bajo te dejo un enlace a otro artículo para saber como eliminar el mal olor de las toallas.
¡No vemos!
¡Que artículo más interesante sobre plantas para el baño!. Voy a compartirlo con mis amigo@