El cuarto de baño es una de las estancias de la casa a la que por norma general menos metros cuadrados se le asigna. Por suerte existen algunos trucos para que parezca que su tamaño es bastante superior. En este artículo vamos a aprender cómo hacer que un baño parezca más grande sin necesidad de hacer una reforma.
Además, muchos de estos trucos también nos servirán para tener el baño ordenado y con una decoración actual.
Consejos para que tu baño parezca más grande
Azulejos que dan amplitud
Uno de los trucos que da mejor resultado es utilizar el color de los azulejos para que el baño parezca más grande.
Para conseguirlo es recomendable utilizar tonalidades claras tanto en azulejos de pared como en suelos.
Los colores cercanos al blanco nos darán la sensación de mayor amplitud y comodidad. ¡Pero ojo! Utilizar solo blanco puede dar una sensación de extrema monotonía haciendo que lleguemos a aborrecerlo fácilmente.
No es buena idea combinar colores claros y oscuros. Por ejemplo, si ponemos en la pared azulejos claros y para el suelo usamos un color oscuro, este último anulará el efecto de amplitud provocado por los azulejos de la pared.
En el caso de un baño pequeño, es mejor optar por combinaciones de colores claros.
Otra opción para dar amplitud al baño, es utilizar la continuidad de azulejos en pared y suelo. Utilizar mismos tonos o incluso mismos azulejos en el suelo y parte de la pared.
Darle una buena iluminación
La iluminación es una gran aliada del espacio. Una habitación bien iluminada puede parecer el doble de grande que una oscura o mal iluminada.
Hay ciertos aspectos que nos ayudan a conseguir una habitación bien iluminada:
- Aprovechar al máximo la luz natural. Si el baño dispone de ventana podemos usar un cristal transparente para favorecer la entrada de luz.
- Si no tienes la posibilidad de utiliza luz natural utiliza luz artificial, pero no reduzcas las opciones solo al techo, si es necesario también puedes utilizar apliques de pared o espejo.
- Instalar varios puntos de luz para aumentar la iluminación del baño. Podemos usar luces LED para dar una buena luminosidad sin que conlleve un alto coste energético. También tenemos la opción de utilizar diferentes temperaturas de color: luz amarilla, luz intermedia o luz blanca. Si tienes dudas de cual elegir utilizar luz intermedia. Si tenemos la opción de que la iluminación LED sea regulable, es un gozada darse un buen baño relajante con luz tenue, pero en este caso.
- Usar colores claros para pintar paredes y techos, aumentará la reflexión de la luz. No se deben pintar las paredes con diferentes colores, ya que esto provoca el efecto de compartimentación y reduce la percepción del espacio.
Hacer un buen uso de los espejos
En baños estrechos y pequeños es recomendable la instalación de espejos grandes. Incluso más grandes que los que tendríamos en un baño de mayor tamaño.
Esto se debe a que los espejos reflejan la luz y consiguen que la habitación sea más grande, al menos en apariencia.
También podemos combinar el espejo de pared con un espejo de aumento para aumentar su funcionalidad y dar una mayor sensación de amplitud.
Además, según la forma y diseño del espejo se puede convertir en uno de los elementos decorativos más importantes del baño.
El espejo puede combinar con luces y pequeños estantes, elementos que también nos ayudarán a ganar espacio y mantener el baño ordenado.
Aprovechar cada rincón para almacenamiento
El almacenamiento en el baño se puede optimizar utilizando muebles de poco fondo para guardar las toallas, el papel higiénico, cosméticos, etc.
Utilizar estantes de pared, toalleros y ganchos para toallas también nos ayudará a optimizar el espacio disponible.
También podemos usar cestas y recipientes para tener todo ordenado y sacar el máximo provecho a cada estante y cajón.
Si lo tenemos todo organizado ganaremos mucho espacio.
Instalar una puerta corredera
La puerta es un elemento que resta espacio en cualquier habitación. La instalación de una puerta convencional supone perder un metro cuadrado útil de la habitación.
Si nuestro baño es pequeño, este espacio desaprovechado se nota muchísimo. Por suerte podemos recuperar ese espacio mediante la instalación de una puerta corredera.
Duchas al nivel del suelo
Poner el suelo de la ducha al mismo nivel que el suelo del resto del baño ayuda a crear una superficie continua y visualmente más grande.
Si lo combinamos con una mampara para ducha transparente, conseguiremos una mayor percepción de amplitud de un baño.
Para evitar tener los enseres de baño (botellas de gel, champú, esponjas…) por el suelo de la ducha puedes utilizar un cesto de ducha son muy prácticos y dará un aspecto más organizado a la zona de ducha.
Lavabo anclado a la pared
Si eliminamos el soporte del lavabo ganaremos espacio y amplitud visual.
También podemos usar la parte inferior como almacenamiento.
Un pequeño estante, o un cesto para la plancha del pelo y el secador o incluso una pequeña banqueta nos pueden ser de utilidad para tener más ordenado nuestro baño.
Instalar un wc suspendido
Al igual que el lavabo, si nuestro baño es suficientemente grande y la distribución de de las tomas de agua y desagüe lo permiten, instalar un inodoro suspendido dará mucha amplitud a baño.
Esto también facilitará la limpieza del suelo a no tener la base del inodoro adherida al suelo.
Si te interesa esta opción puedes aprender a colocarlo tu mismo como indicamos en uno de nuestros artículos anteriores:
Quitar el bidé
El bidé es un elemento que con el paso de los años ha ido perdiendo utilidad en el baño. Si lo retiramos, podemos ganar espacio para el baño y utilizarlo por ejemplo para un armario alto o ampliar la bañera, etc.
Tampoco tenemos que renunciar a la utilidad del bidé. Actualmente hay soluciones como grifos que se instalan junto al WC y que en combinación con este nos proporcionan la misma utilidad (un tipo de instalación muy utilizada en los países orientales).
Decoración sencilla y natural
Para hacer que un baño parezca más grande la decoración juega un papel importante. Conseguir una buena decoración no implica recargar el baño con muchos objetos, sino más bien buscar un equilibrio entre colores, espacio y objetos.
Podemos usar la decoración para aportar pequeños toques de color al baño. La decoración con plantas es muy actual y proporciona un efecto relajante.
Con todos estos trucos ya sabemos cómo hacer que un baño parezca más grande sin necesidad de terminar en una reforma. E incluso si llega el día de darle al baño más metros cuadrados, estos consejos nos ayudarán a optimizar el espacio al máximo. Tampoco queremos decir que tengas que utilizarlos todos para conseguir dicho objetivo, simplemente utiliza los que estén más a tu alcance.
Esperamos que os haya gustado este artículo y os sirva de ayuda. ¡Hasta la próxima!
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!