Cómo instalar un espejo de baño con luz paso a paso

instalar espejo baño con luz

Los espejos de baño son, en muchas ocasiones, el rey de esta estancia. Es un elemento que puede aportar presencia, elegancia o amplitud. Por esta razón debes elegir bien qué tipo de espejo baño con luz queremos, tener claro que uso prioritario le vamos a dar y conocer las opciones disponibles en cuanto a tamaños, formas, tipo de instalación, tipo de iluminación, etc.

Al final, todo esto no servirá de nada si no realizamos una correcta instalación ya que puede arruinar la idea de cómo nos imaginábamos que iba a quedar colocado. Un espejo torcido da una sensación de desorden, caos y porque no, de chapuzas. Un espejo mal sujeto corre el riesgo de caer y romperse y en algunos casos podemos sufrir un accidente. ¡Además, si rompemos un espejo tendremos 7 años de mala suerte! No se vosotros, pero yo no quiero correr ese riesgo.

A continuación, te voy a explicar cómo colocar un espejo de baño con luz de manera sencilla, efectiva y con un excelente resultado. ¿Estás listos? ¡Al lio!

A tener en cuenta antes de instalar el espejo de baño con luz

Antes de volverte loco/a y comprar el primer espejo de baño con luz que encuentres por internet o en la tienda, te recomiendo que eches un ojo a este apartado porque te ahorrará tiempos perdidos de búsquedas y seguramente logres ahorrar algunos eurillos.

espejos de baño con diferentes formas

Espacio disponible para colocar el espejo de baño

Lo primero que tienes que saber es que tamaño de espejo necesitas. Cuando se instala sobre un mueble de baño es recomendable que sobresalga unos 4cm por cada lado y nunca pegarlo a la parte superior del mueble. Debe haber una separación aproximada de 35cm para que el espejo obtenga la importancia que se merece. El tema de la altura lo explicaré al detalle más adelante.

Si no lo vas a instalar sobre un mueble puedes elegir el tamaño que quieras, incluso se puede pedir que lo hagan a medida. Esta opción es más cara que si eliges uno de medida estándar.

En mi caso, me lo hicieron a medida ya que mi mueble en el baño de invitados está colocado en un rincón y quería un espejo en las dos paredes. Aporta una sensación de amplitud buenísima además de ser muy práctico.

La forma de espejo de baño

Otro factor muy importante. Podemos encontrar muchas formas: espejo redondo con luz, cuadrados, rectangulares o con formas irregulares, con marco, sin marco, espejo con balda o estante…

Dependiendo del estilo que tenga tu baño también puedes jugar con este factor y clavar aún más la elección.

Iluminación espejos de baño

Espejos de baño con luz incorporada: estos espejos ya cuentan con un aplique incorporado en la misma superficie del espejo. Tienen medidas estándar, pero hay muchas diferentes.

Además de que tengan ya la luz incorporada, existen algunos modelos en el mercado que cuentan con sistemas antivaho o incluso con altavoces para conectar tu móvil. En este caso para saber cómo funciona un espejo de este tipo te recomiendo que leas bien las instrucciones antes de instalarlo y pruebes que todo funciona correctamente.

El sistema antivaho también se puede comprar aparte. Esto evita que el espejo se empañe tras una buena ducha de agua caliente. En mi baño principal yo tengo conectado el antivaho a un interruptor doble de la luz de baño. Un interruptor enciende la luz del baño y el otro enciende la luz del espejo y el antivaho.

Espejo con armario o espejo camerino: desde mi punto de vista queda un poco anticuados, pero si cuentas con poco espacio en tu baño puede ser una excelente elección. Además de que suelen tener incorporada la luz, como los modelos anteriores, cuentan con compartimentos para guardar tus enseres de aseo y baño.

Hasta aquí tenemos los espejos para baños con luz incorporada. Ahora vamos a ver que más opciones existen.

Apliques y luces para espejo de baño: suelen dar mucha más luz que la luz que proyectan los espejos con luz incorporada. Puedes elegir entre muchos modelos, con diferentes potencias, formas y temperaturas de luz. Mi recomendación, un aplique LED con alta potencia y una temperatura de color intermedia (ni fría ni cálida, para maquillarse es lo mejor). Máxima potencia con el máximo ahorro energético.

Al colocarse en la parte superior y central del espejo no generan sombras (perfecto a la hora de maquillarte).

Aquí te dejo un enlace uno de mis artículos que quizás también te pueda interesar ya que te ayuda a elegir el aplique perfecto para el espejo de baño:

Espejo baño sin luz: sin el espejo elegido no tiene luz y la obra de nuestro baño no tiene preinstalado un punto de luz cercano al espejo, mi recomendación es que coloques tú mismo un punto de luz sacándolo por el techo hasta el espejo mediante una canaleta de plástico o desde un enchufe que este cerca (normalmente siempre suele haber un enchufe cerca a la salida de agua principal del baño ya que es donde se supone que se colocará el mueble de baño).

No es la solución más elegante, pero si la más discreta si queremos dar luz a nuestro espejo y no queremos hacer obra.

Tipos de fijación en instalación espejos de baño

diferentes fijaciones y soportes espejos de baño

Con marco de madera: si el espejo que has elegido incluye marco de madera es muy sencillo de colocar. Exactamente igual que si colgaras un cuadro. Solo necesitas un par de tacos y cuatro alcayatas (dos redondas y dos con forma de L) para su instalación sobre la pared. Tanto el tamaño de los tacos como de las alcayatas dependerá del peso del espejo. No es lo mismo colgar un espejo de 20kg que uno de 70kg.

Con herrajes y sin marco: Estos espejos suelen incluir los herrajes, tornillería y piezas necesarias para su correcta instalación. El método de instalación puede variar dependiendo del sistema de herrajes. El sistema más común es el que incluye una pieza que está fija al espejo y otra que se fija sobre la pared. Para este caso solo tendrás que utilizar la tornillería que incluya el espejo.

Sin herrajes y sin marco: Por último, están los espejos de baño sin marco ni herrajes. Se fijan a la pared mediante productos adhesivos. En el caso de que sea un espejo pequeño, puedes utilizar cinta de doble cara. Hoy en día existen cintas con una gran resistencia y fuerza de fijación. Yo te recomiendo de la marca 3M, es un pelín cara pero nunca falla.

Si el espejo que has elegido es de tamaño medio-grande te recomiendo que utilices una silicona.

Esta también es una buena opción si queremos evitar hacer taladros sobre el azulejo y llevarnos una sorpresa como una fuga de agua.

Estos son los 3 sistemas para saber como colgar un espejo de baño, aunque también te puede servir para cualquier estancia de la casa.

¿Cuál es la altura a la que instalar el espejo de baño?

Este es un punto clave que dependerá del tamaño del espejo y de la altura del mueble.

Podría decir que el estándar para una correcta instalación si hablamos de altura espejo baño sería:

  • 2 metros de distancia desde el suelo a la parte superior del espejo.
  • Opción 1: 35cm de distancia desde la parte superior del mueble a la parte inferior del espejo.
  • Opción 2: 10cm de distancia entre la parte superior del grifo y la parte inferior del espejo.

Indico dos opciones ya que las alturas de los muebles pueden variar al igual que la altura de los grifos. Te dejo un sencillo esquema para aclarar un poco más este punto.

El ancho del espejo debe ser igual o un poco superior al ancho del mueble, nunca inferior.

altura instalación espejo baño con luz

Los puntos de luz debes colocarlos de tal forma que se evite al máximo las sombras. Si es posible tienes que colocarlos en la parte superior del espejo y centrados.

¿Qué necesitas para instalar correctamente el espejo de baño?

A continuación, te dejo un listado del material y herramientas que vas a necesitar para las dos tareas que nos interesan: colocar espejo baño e instalar luz espejo baño. Esta lista es importante que la tengas en cuenta antes de ponerte manos a la obra porque no hay nada más odioso que dejar una tarea a mitad por falta de material o alguna herramienta, lo sé de buena mano.

  • Lápiz o rotulado para marcar.
  • Metro.
  • Nivel.
  • Cinta aislante o de carrocero.
  • Taladro/atornillador.
  • Broca para pared del tamaño que elijamos los tacos.
  • Martillo.
  • Destornillador de estrella.
  • Destornillador plano pequeño.
  • Tacos y tornillos 6mm-8mm-10mm dependiendo del peso del espejo.
  • Alicates universales y alicates de corte.
  • Regletas o fichas de empalme de 10mm.

Como puedes comprobar no se necesita nada fuera de lo común y son cosas que debes tener en una caja de herramientas básica en casa.

Instalación del espejo de baño con luz paso a paso

Si has llegado a este punto es que ya tienes claro que espejo quieres colocar y ya dispones de todas las herramientas y materiales necesarios para su colocación. Es aconsejable que si el espejo es muy grande pidas ayuda, siempre te vendrá bien sobre todo a la hora de presentar y colgar el espejo.

¡Manos a la obra!

1. Comprobar el estado del punto de luz del espejo de baño

Te recomiendo que el primer paso sea revisar el punto de luz.

Si tienes el punto de luz presintalado en la pared perfecto, te va a ahorrar un poco de trabajo. Comprueba que los cables tienen una buena longitud. Si se quedan cortos siempre puedes estirar un poco suavemente, normalmente obtendrás unos centímetros extra. Encinta las puntas con cinta aislante y pégalos a la pared con la cinta de carrocero de tal forma que las puntas vayan a quedar fuera de la zona de colocación del espejo. Si los cables con muy cortos siempre puedes empalmar dos tramos con dos regletas.

CONSEJO: en el caso de que no tengas punto de luz en la pared, puedes obtenerlo de la luz del techo o de un enchufe cercano mediante una canaleta. Si no tienes mucha idea de electricidad te recomiendo que hables con un profesional.

2. Comprueba el estado de la pared

Golpea con los nudillos sobre el azulejo para comprobar que zonas están hueca y cuales no (el ruido al golpear es muy diferente). Las zonas no huecas son perfectas para hacer lo agujeros. Evita las juntas entre azulejos. En caso de que no tengas más opción que agujerear en zona hueca, asegúrate de que llegas a taladrar el ladrillo, de esta forma al colocar el taco cogerá con más fuerza.

3. Midiendo la colocación del espejo de baño

Marca la altura del espejo (línea horizontal). Mide y marca la distancia de la parte superior del mueble hasta la parte baja donde vayas a colocar el espejo con el lápiz.

Marca el centro del del espejo y el mueble con el lápiz (línea vertical).

Marca los anclajes (si es necesario) y sus agujeros. Algunos espejos no tienen anclajes y se colocan con alcayatas.

4. Haciendo los agujeros de la pared para el espejo de baño

Con la punta del destornillador y la ayuda del martillo, golpea suavemente, repito, suavemente sobre las marcas donde realizarás los agujeros hasta saltar un poco el esmalte del azulejo. De esta forma al apoyar la broca no resbalará y no dañarás el azulejo.

Otra opción para quitar el esmalte, si tienes un poco de práctica, es quitar el percutor del taladro y con una baja velocidad marcar el azulejo hasta quitar el esmalte.

Tras picar el esmalte y con el percutor del taladro desactivado ves subiendo las revoluciones del taladro hasta pasar el azulejo. Una vez pasado el azulejo puedes activar el percutor para agujerear el ladrillo hasta obtener un agujero de mayor profundidad que la longitud del taco.

La broca siempre debe estar perpendicular a la pared para que los agujeros salgan rectos y los tacos cojan con fuerza después.

5. Colgando el espejo en la pared del baño

Coloca los tacos. Si no entran suavemente puedes ayudarte del martillo, pero utiliza un apoyo como un taco de madera para evitar un fallo y golpear el azulejo.

Coloca los anclajes o las alcayatas y cuelga el espejo para ver que está todo correcto.

6. Preparando la toma de corriente para luz del espejo de baño

pasos instalación eléctrica espejo baño

Descuelga el espejo y desconecta la luz de la vivienda para no llevarte un calambrazo sorpresa.

Ahora es cuando te vendrá bien algo de ayuda. Mientras que la otra persona sujeta el espejo y te alumbra con una linterna, pela la punta de los cables (medio centímetro) que tenías pegado a la pared y realiza las conexiones según indique las instrucciones del espejo.

En el caso de que sea un espejo sin luz y hayas comprado un aplique de los que se enganchan al espejo (muy recomendables) puedes seguir los mismos pasos. Descuelga el espejo, conecta el aplique siguiendo las instrucciones y colócalo sobre el espejo. Lo mismo si has adquirido un sistema antivaho aparte (su colocación es muy sencilla, como una pegatina).

Si te ha resultado imposible obtener un punto de luz, siempre puedes recurrir a alguna de las lámparas de techo para baño de Leroy Merlin. Hay alguna que permiten direccionar la luz y te pueden solventar el problema, aunque no sea la solución más acertada.

Asegúrate de que todos los tornillos de conexión queden bien apretados, muchas averías eléctricas suelen aparecer por conexiones flojas.

7. Colgar y comprobar el nivel del espejo de baño

¡Ya lo tienes! Ahora vuelve a colocar espejo baño en su lugar y con la ayuda de un nivel asegúrate de que queda completamente recto.

Conecta la luz y verifica que todo funciona correctamente.

A continuación os dejo un video resumen de lo que sería la colocación del espejo.

Instalar un espejo de aumento con luz de pared

Otro tema interesante y que se vincula muy de cerca con el tema que he tratado hoy, es el espejo de aumento auxiliar para baño. Ahora que ya tienes instalado y colgado tu bonito espejo principal en el baño los espejos de aumento son también una pieza clave y muy práctica, y lo mejor, que su instalación es súper súper sencilla.

Se colocan sobre la pared (siempre que sean lisas) o sobre el mismo espejo (ya que son de tamaño compacto) mediante una ventosa de última generación. ¿Qué ventaja tiene esto? Que puedes quitarlo y ponerlo las veces que quieras y no necesitas puntos de luz porque los que tienen luz funcionan a pilas o con batería. Puedes arreglarte las cejas, afeitarte, maquillarte o hacerte limpiezas faciales de una forma más precisa y cómoda. ¿A qué es genial?

Te dejo algunos de mis preferidos:

En mis próximos artículos te explicare como instalar un espejo de baño con silicona o adhesivo, Una forma muy sencilla perfecta para espejos pequeño, medianos o para paredes que es preferible no taladrar.

Espero que os haya gustado el artículo y que ya puedas colgar un precioso y elegante espejo en tu baño.

¡Hasta la próxima!

Me ha parecido súper interesante. ¡Creo que voy a compartirlo!